Controlador solar PWM o MPPT 10A, 20A, 30A, 40A, 60A, 80A y diseñados a la medida para todo tipo de aplicaciones con energía solar y eólica.
Un regulador solar (o de carga) es un dispositivo encargado de controlar constantemente el estado de carga de las baterías así como de regular la intensidad de carga con el fín de alargar la vida útil de las baterías. Controla la entrada de corriente proveniente del panel solar y evita que se produzcan sobrecargas y sobredescargas profundas en la batería.
Paneles solares monocristalino, policristalino y flexibles 12v/24v con capacidades de 5W, 10W, 20W, 30W, 40W, 50W, 60W, 75W, 80W, 100W, 130W, 150W, 200W, 240W y 320W. Distribuimos marca QXPV, Osda Solar, UP Solar, Solar XXL (Alemán), Kyocera y Jinko.
Un panel solar es una estructura de aluminio formada por células solares compuestas de silicio, en las cuales mediante el efecto fotovoltaico, se convierte la radiación recibida del sol en energía eléctrica.
El efecto fotovoltaico se produce cuando incide la radiación solar sobre un electrón de un átomo de la célula. Con esta nueva energía, el electrón es capaz de escapar de su posición normal asociada a un átomo, para formar parte de una corriente en un circuito eléctrico. De esta forma se consigue la corriente eléctrica que hace funcionar el mundo.
Baterías de ciclo profundo con tecnología AGM y GEL 12v DC con capacidades de 24Ah, 55Ah, 75Ah, 100Ah, 150Ah y 200Ah
Las baterías solares se utilizan en las instalaciones solares aisladas, es decir, las instalaciones no conectadas a la red. En una instalación solar se pueden utilizar diferentes tipos de baterías: AGM, Gel y de tipo Estacionaria: OPzS. El punto en común en estos tipos de baterías y que se diferencian de las baterías convencionales como las de los automóviles, reside en su capacidad para ser cargadas y descargadas repetidamente, por lo que se denominan baterías de ciclo profundo. De este modo tienen una vida útil muy superior a las baterías convencionales, las cuales aunque más económicas, tienen una vida mucho más reducida lo que al final las convierte en una mala inversión.
Inversores de corriente 12v/24v/48v DC (onda pura y modificada) – 110v AC con salidas USB en todas las capacidades 400W, 600W, 1000W, 1500W, 3000W, 5000W, entre otros.
Un inversor es un dispositivo que se encarga de transformar el voltaje de 12, 24 o 48 Voltios de un sistema de baterías, al voltaje que tenemos en la vivienda (110V AC), y en el cual funcionan la mayoría de los dispositivos de uso común. Será necesario si en la instalación queremos utilizar aparatos de 110v, así como en instalaciones de iluminación de largo recorrido de cableado o de altas potencias.
Si por el contrario, la instalación que queremos llevar a cabo sólo requiere de poca iluminación y poco recorrido de cableado, se podrá realizar la instalación sin inversor, conectando directamente desde la batería, funcionando todo el circuito con corrientes directas a 12V y usando bombillas y aparatos de 12V.
Calentadores de agua que funcionan por gravedad y presurizados con capacidades de 200Lts y 300Lts marca Chromagen y Termal.
Un calentador solar (o térmico) es un aparato que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, en este caso agua. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas y servicios sanitarios (duchas, lavado de ropa o trastes etc.) tanto en ambientes domésticos como hoteles. Son sencillos y resistentes, pueden tener una vida útil de hasta 20 años sin mayor mantenimiento.
En muchos climas un calentador solar puede disminuir el consumo energético utilizado para calentar agua. Tal disminución puede llegar a ser de hasta 80% en consumo de gas. Se recomienda limpiar el colector cada 4 o 6 meses para aumentar su eficiencia y vida útil.
La eficiencia para captar la energía solar es muy elevada en los calentadores solares.